

Comienza el lunes en Brasil el octavo Encuentro Iberoamericano sobre Desarrollo Sostenible
Todo está listo ya en Brasil para que el lunes arranque el octavo Encuentro Iberoamericano sobre Desarrollo Sostenible (EIMA8), en el Auditorio de la Fundación Getulio Vargas, en Sao Paulo. En esta nueva edición de esta cita en sostenibilidad que va saltando de España a Iberoamérica se espera que asistan más de 300 personas, contando con la participación de una delegación española de 80 integrantes en el que están representados las administraciones, las empresas y distintos expertos.
Este encuentro está organizado por entidades brasileñas y españolas, lideradas por la Fundación Getulio Vargas y la Fundación Conama. En el comité ejecutivo están también Fundación MAPFRE, Itaipú Binacional, Instituto Ethos, Rede Nossa Sao Paulo y Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES). No obstante, se espera la participación de otras quince nacionalidades distintas: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Perú, Panamá, Paraguay, Uruguay y Venezuela.
Para aquellos que no puedan asistir y quieran seguir el encuentro, se irá actualizando información y subiendo los resúmenes de las ponencias en el blog del Eima8: http://eima8.blogspot.com/
Los cuatro temas principales que abordará el encuentro son: la economía verde, ciudades sostenibles, agua y energía. Se puede encontrar abundante información del programa y los participantes en la web www.eima8.org.
El EIMA surgió a raíz de la presentación de las conclusiones del Congreso Nacional del Medio Ambiente de España de 1994 (Conama’94) en Environtech´95 (Río de Janeiro). Allí se hizo evidente el interés en organizar un Encuentro Iberoamericano que reuniera en un mismo foro a los países de la región para compartir ideas, intercambiar experiencias y buscar soluciones y propuestas en relación con los principales retos ambientales comunes en la región. Desde 1996 se han celebrado siete ediciones del Encuentro, así como una serie de reuniones adicionales.
Tras el éxito de este primer Encuentro Iberoamericano celebrado en Madrid, donde España ejerció el papel de mediador entre la visión de la Unión Europea y la de los países latinoamericanos, el evento creció en términos de proyección internacional, dejando evidente que era bienvenido para continuar con esta iniciativa en otros países. De esta forma se llega ahora a la octava edición.




















