Iberoamérica es la región en desarrollo que ha registrado una mayor urbanización en el mundo durante los últimos cincuenta años, y según las previsiones seguirá siendo así en las próximas décadas. En el año 2050, según Naciones Unidas, el 89% de la población de la región iberoamericana será urbana frente al 69% del promedio mundial. Sin duda, el futuro de los países iberoamericanos pasa por las ciudades y el desarrollo sostenible.
La mitad de la humanidad vive actualmente en ciudades y la previsión apunta hacia un incremento del número de personas en áreas urbanas, hasta alcanzar el 60% en el 2030, y el 70% en el 2050.
Para Eduardo Jorge Martins, Secretario Municipal de Verde y Medio Ambiente de Sao Paulo, y a pesar de la dimensión de los problemas, las medidas tomadas indican un cambio de tendencia.
Construir una economía robusta que promueva las energías renovables, racionalice el uso de los recursos naturales y respete la capacidad de carga de nuestro planeta debería ser una prioridad en estos momentos, nos cuenta Liliana Miranda en esta entrevista.
Las políticas para la gestión de los residuos sólidos urbanos y las experiencias de diversos países iberoamericanos fueron el eje central de una de las sesiones técnicas que tuvo lugar en el Eima8.
Una amplia red de organizaciones de la sociedad civil brasileña están aprovechando las elecciones municipales de 2012 para poner la sostenibilidad en la agenda de la sociedad, partidos políticos y candidatos.